Venta de Baterías

¿Qué es la Venta de Baterías y por qué es tan importante?

La venta de baterías es uno de los servicios más demandados dentro del sector automotriz. La batería es el corazón del sistema eléctrico de un carro. Sin ella, simplemente no hay encendido, no hay funcionamiento de luces, radio, sistema de aire acondicionado ni sensores electrónicos.

En ciudades con alto movimiento como Cali, Jamundí y Yumbo, donde la movilidad diaria es esencial, contar con una batería confiable es una necesidad y no un lujo. Por esta razón, la venta de baterías se convierte en un servicio vital para cualquier propietario de vehículo.

Venta de Baterías con cobertura local En Baterías La Superior entendemos que los problemas no avisan. Por eso, ofrecemos servicio en tres puntos estratégicos:

  • En Cali, cubrimos el sur (Ciudad Jardín, Valle del Lili, El Ingenio), el norte (Sameco, Flora Industrial) y el centro (San Nicolás, Santa Rosa).

  • En Jamundí, atendemos tanto el casco urbano como urbanizaciones nuevas como Hacienda El Castillo y Alfaguara.

  • En Yumbo, ofrecemos instalación en el parque industrial, barrios residenciales y zonas periféricas.

Nuestro tiempo promedio de atención es de 30 a 60 minutos. La venta de baterías no solo implica entregar un producto, también representa la solución a una emergencia.

Venta de Baterías

¿Qué tipo de baterías ofrecemos? Ofrecemos baterías exclusivamente para carros, abarcando todos los tipos modernos y tradicionales:

Baterías convencionales:

También conocidas como: Baterías de plomo-ácido abiertas.

Características principales:

  • Son las más tradicionales y económicas.

  • Requieren mantenimiento periódico (revisión y reposición del nivel de electrolito).

  • Compuestas por placas de plomo sumergidas en ácido sulfúrico.

  • Cuentan con tapones removibles para rellenar con agua destilada.

Ventajas:

  • Bajo costo.

  • Buen rendimiento en climas cálidos.

Desventajas:

  • Pérdida de agua por evaporación.

  • Mayor riesgo de fugas y corrosión.

  • Menor duración comparada con baterías modernas.

Uso recomendado: Vehículos antiguos o de uso estándar con bajos requerimientos eléctricos.

Baterías selladas (libre mantenimiento):

También conocidas como: Baterías libres de mantenimiento o baterías SMF (Sealed Maintenance Free).

Características principales:

  • No requieren mantenimiento, no es necesario rellenar con agua.

  • Totalmente selladas, lo que evita la evaporación del electrolito.

  • Sistema de recombinación de gases que reduce el riesgo de fugas.

Ventajas:

  • Mayor seguridad y limpieza.

  • Más duraderas que las convencionales.

  • Listas para instalar y usar.

Desventajas:

  • Precio más alto que las convencionales.

  • No se pueden reparar si fallan internamente.

Uso recomendado: Vehículos modernos de uso cotidiano.

 

Baterías AGM (Absorbent Glass Mat): óptimas para vehículos con muchas funciones electrónicas.

Características principales:

  • Tecnología avanzada donde el electrolito está absorbido en separadores de fibra de vidrio.

  • Selladas y sin mantenimiento.

  • Alta resistencia a vibraciones y ciclos de carga-descarga.

Ventajas:

  • Excelente rendimiento en vehículos con sistemas start-stop.

  • Alta capacidad de arranque en frío.

  • Carga más rápida.

  • Larga vida útil.

Desventajas:

  • Más costosa que la batería sellada común.

  • Requiere cargadores específicos en algunos casos.

Uso recomendado: Vehículos con sistemas start-stop, vehículos de alta gama, 4×4, y motocicletas de alto rendimiento.

Baterías EFB:

Características principales:

  • Evolución de las baterías convencionales con mejoras en durabilidad y capacidad de carga.

  • Diseñadas para soportar más ciclos de arranque y paradas (start-stop).

  • No necesitan mantenimiento.

Ventajas:

  • Más económicas que las AGM.

  • Soportan mejor los ciclos frecuentes de carga y descarga.

  • Mayor vida útil que una batería convencional.

Desventajas:

  • Menor rendimiento que una batería AGM en condiciones extremas.

  • No apta para vehículos con recuperación de energía de frenado (requieren AGM).

Uso recomendado: Vehículos con tecnología start-stop básica o de gama media.

Baterías GEL:

resistentes a temperaturas extremas y mayor duración.

Características principales:

  • El electrolito se encuentra en forma de gel, no líquido.

  • Totalmente selladas y libres de mantenimiento.

  • Muy resistentes a temperaturas extremas y descargas profundas.

Ventajas:

  • Alta resistencia a ciclos de descarga profunda.

  • Larga vida útil.

  • Ideal para aplicaciones en condiciones extremas (off-road, náutica, energía solar).

Desventajas:

  • Costo elevado.

  • Sensibles a sobrecargas (requieren reguladores de carga específicos).

Uso recomendado: Sistemas solares, caravanas, sillas de ruedas eléctricas, motos de alta gama y vehículos con alto consumo energético.

 

Tipo de Batería

Mantenimiento

Tecnología

Duración Estimada

Costo Aproximado

Uso Recomendado

Convencional

Requiere (agua destilada)

Plomo-ácido abierta

2 – 3 años

Bajo $

Vehículos antiguos o básicos

Sellada (libre mantenimiento)

No requiere

Plomo-ácido sellada

3 – 4 años

Medio $

Vehículos modernos de uso diario

AGM

No requiere

Plomo-ácido con separadores de fibra de vidrio

4 – 6 años

Alto $

Vehículos start-stop, alta gama, 4×4

EFB

No requiere

Plomo-ácido mejorada

3 – 5 años

Medio-Alto $

Vehículos con start-stop básico

GEL

No requiere

Plomo-ácido con electrolito en gel

5 – 7 años

Alto $

Uso intensivo, sistemas solares, off-road

  • Duración Estimada: Puede variar según uso, clima y mantenimiento.

  • Costo Aproximado: Representado de forma relativa ($ bajo, $$$ alto).

  • Uso Recomendado: Basado en compatibilidad tecnológica y exigencia energética.

No vendemos baterías para motos ni prestamos baterías, lo que nos permite especializarnos 100% en soluciones para automóviles.

¿Cuándo necesitas un servicio de Venta de Baterías? Hay señales claras que indican que debes cambiar tu batería:

1. Arranque lento o fallido

Un vehículo con arranque lento o fallido puede presentar varias características, incluyendo dificultad para encender el motor, ruidos inusuales al girar la llave, o incluso no encender en absoluto. Estos problemas pueden ser causados por una batería descargada, un motor de arranque defectuoso, problemas en el sistema de combustible o encendido, o incluso condiciones climáticas adversas. 

Síntomas específicos:

Arranque lento o perezoso:

El motor tarda más de lo normal en encender, o gira lentamente al intentar arrancar. 

Ruidos extraños al arrancar:

Se pueden escuchar clics, zumbidos o golpes al girar la llave o presionar el botón de encendido. 

El motor no arranca:

No hay ninguna reacción al intentar encender el vehículo, a pesar de que la batería parece estar en buen estado. 

Luces del tablero o faros se atenúan al intentar arrancar:

Esto puede indicar una batería débil o un problema con el sistema de carga. 

Humo u olor a quemado al intentar arrancar:

Podría ser señal de un problema con el motor de arranque o con el sistema eléctrico. 

Dificultad para arrancar en clima frío:

Los fluidos del motor se vuelven más viscosos, lo que dificulta el arranque en temperaturas bajas.

Posibles causas:

Batería descargada o defectuosa:

Una batería con poca carga no puede proporcionar la energía necesaria para hacer girar el motor de arranque. 

Motor de arranque defectuoso:

El motor de arranque puede estar desgastado, tener problemas con el solenoide o el piñón, o no recibir suficiente corriente. 

Problemas en el sistema de combustible:

Una bomba de combustible defectuosa, un filtro de combustible obstruido o inyectores sucios pueden impedir que el motor reciba suficiente combustible para arrancar. 

Problemas en el sistema de encendido:

Bujías defectuosas, bobinas de encendido dañadas o sensores defectuosos pueden causar dificultades para arrancar. 

Problemas mecánicos:

Desgaste en el motor, problemas con la compresión de los cilindros o problemas con el volante del motor pueden dificultar el arranque. 

Recomendaciones:

  • Si el arranque es lento o fallido, es importante llevar el vehículo a un mecánico para que lo revise y determine la causa del problema. 

  • Revisar la batería y el sistema de carga regularmente es fundamental para evitar problemas de arranque. 

  • Realizar mantenimientos preventivos, como cambiar el filtro de combustible, las bujías y revisar los sensores del motor, puede ayudar a prevenir problemas de arranque. 

2. Luces tenues en el tablero

                                  Venta de Baterías

Un vehículo con luces tenues en el tablero puede tener varias causas, incluyendo problemas con el alternador, la batería, o el sistema eléctrico en general. También podría ser un indicativo de que el brillo del tablero se ha ajustado para coincidir con la luz exterior, o que hay un problema con el sensor de luz ambiental. 

Posibles causas de luces tenues en el tablero:

Problemas con el alternador:

Un alternador defectuoso puede no estar cargando la batería correctamente, lo que resulta en una disminución del brillo del tablero. 

Problemas con la batería:

Una batería débil o descargada puede provocar que las luces del tablero se atenúen. 

Problemas eléctricos:

Un cableado defectuoso, fusibles quemados o conexiones sueltas pueden causar problemas con la iluminación del tablero. 

Ajuste automático del brillo:

Algunos vehículos ajustan automáticamente el brillo del tablero según la luz exterior, por lo que las luces pueden aparecer tenues en condiciones de mucha luz o cuando los faros están encendidos. 

Sensor de luz ambiental defectuoso:

Un sensor de luz ambiental defectuoso puede interpretar incorrectamente la luz ambiental y ajustar el brillo del tablero de manera inapropiada. 

Qué hacer:

Revisar el alternador y la batería:

 Verificar el voltaje de carga del alternador y el estado de la batería con un multímetro. 

 

 Inspeccionar el cableado y los fusibles relacionados con el sistema de iluminación del tablero para detectar posibles daños o conexiones sueltas. 

Verificar el ajuste del brillo:

Consultar el manual del propietario para ver cómo ajustar manualmente el brillo del tablero y asegurarse de que no esté configurado en un nivel bajo. 

Revisar el sensor de luz ambiental:

Si el problema persiste, es recomendable llevar el vehículo a un taller mecánico para que revisen el sensor de luz ambiental y otros componentes del sistema eléctrico. 

Es importante abordar este problema lo antes posible, ya que las luces tenues en el tablero pueden dificultar la lectura de la información importante, especialmente en condiciones de poca luz. 

3. Radio o aire acondicionado con bajo rendimiento

Venta de Baterías

Un vehículo con bajo rendimiento en radio o aire acondicionado puede presentar varias características, incluyendo dificultad para recibir señal de radio, un sonido distorsionado, un aire acondicionado que no enfría lo suficiente, o un consumo excesivo de combustible al usar el aire acondicionado. 

Bajo rendimiento del sistema de radio:

Pérdida de señal o dificultad para sintonizar estaciones:

Esto puede deberse a una antena dañada o mal conectada, o a interferencias electromagnéticas.

Sonido distorsionado o ruido:

Puede ser causado por problemas en los altavoces, conexiones defectuosas, o interferencias.

Problemas con la recepción de emisoras FM/AM:

Si el sistema no puede captar señales de manera efectiva, puede ser un problema de la antena o del receptor. 

Bajo rendimiento del sistema de aire acondicionado:

Aire que no enfría lo suficiente:

Esto puede ser debido a fugas de refrigerante, un compresor defectuoso, un filtro de aire obstruido, o problemas en los ventiladores. 

Olores desagradables al encender el aire:

Indica la presencia de moho o bacterias en el sistema, a menudo causados por humedad. 

Consumo excesivo de combustible al usar el aire acondicionado:

Un sistema ineficiente puede aumentar el consumo de combustible hasta 20% o más. 

Ruidos extraños al encender o usar el aire acondicionado:

Podrían indicar problemas con el compresor o el ventilador. 

Bajo flujo de aire:

Puede ser causado por un filtro de aire sucio o problemas en el ventilador

Causas comunes de bajo rendimiento:

Nivel bajo de refrigerante:

Es una causa común de enfriamiento deficiente. Se recomienda revisar las fugas y recargar el refrigerante. 

Filtro de aire sucio:

Un filtro obstruido restringe el flujo de aire y reduce la eficiencia del sistema. 

Problemas con el compresor:

Si el compresor no funciona correctamente, el sistema no podrá enfriar el aire. 

Problemas en los ventiladores:

Si los ventiladores no funcionan a la velocidad adecuada, el aire frío no se distribuirá correctamente. 

Problemas en la antena:

En el caso de la radio, una antena dañada o mal conectada puede afectar la recepción de la señal. 

Problemas con la unidad principal de la radio:

Pueden causar problemas de sonido y recepción. 

4. Testigo de batería encendido

Venta de Baterías

Un testigo de batería encendido en el tablero de un vehículo indica un problema con el sistema de carga. Generalmente, este testigo se enciende al encender el motor y luego se apaga, pero si permanece encendido o se enciende mientras conduces, es una señal de que la batería no se está cargando correctamente. Esto puede deberse a fallos en el alternador, problemas con la batería, o conexiones eléctricas defectuosas. 

Causas comunes del testigo de batería encendido:

Alternador defectuoso:

El alternador es el encargado de generar la electricidad que carga la batería y alimenta el sistema eléctrico del vehículo mientras el motor está en marcha. Si el alternador falla, la batería no se cargará y eventualmente se descargará por completo.

Batería defectuosa:

La batería puede estar débil o dañada, incapaz de mantener una carga adecuada. Esto puede ser por su edad, falta de mantenimiento, o problemas internos.

 La correa del alternador transmite la potencia del motor al alternador. Si la correa está floja, desgastada o rota, el alternador no funcionará correctamente.

Conexiones eléctricas sueltas o corroídas:

Cables o conexiones sueltas o corroídas pueden interrumpir el flujo de corriente eléctrica entre la batería, el alternador y otros componentes del sistema. 

Qué hacer si se enciende el testigo de la batería:

Estacionar el vehículo en un lugar seguro:

Es importante detenerse tan pronto como sea posible y seguro, idealmente fuera de la carretera.

No continuar conduciendo si el problema persiste:

Si el testigo de la batería permanece encendido, continuar conduciendo puede agotar la batería por completo y causar problemas mayores.

Revisar la batería y el alternador:

Si tienes conocimientos básicos de mecánica, puedes verificar visualmente el estado de la batería, los bornes y la correa del alternador.

Consultar con un mecánico:

Si no te sientes cómodo realizando estas revisiones o si el problema persiste, es recomendable llevar el vehículo a un taller mecánico para un diagnóstico profesional. 

En resumen, el testigo de la batería encendido es una advertencia de que algo no funciona bien en el sistema eléctrico del vehículo. Es importante no ignorar esta señal y tomar las medidas necesarias para evitar daños mayores y posibles inconvenientes en el camino. 

Si notas alguno de estos síntomas, probablemente tu batería ya no retenga carga. En ese caso, es crucial solicitar una nueva batería con instalación inmediata.

consejos-mantenimiento-bateria

 

Marcas que manejamos En Baterías La Superior trabajamos con las mejores marcas del mercado:

Willard: Tradición y confiabilidad 100% colombiana

Características:

  • Fabricada en Colombia con tecnología de punta.

  • Diseñada especialmente para soportar condiciones climáticas tropicales.

  • Tecnología de aleación de calcio y plata para mayor duración.

  • Libre de mantenimiento (LM).

Beneficios:

  • Excelente desempeño en arranques en frío y alta resistencia a vibraciones.

  • Mayor durabilidad frente a las exigencias del tránsito urbano colombiano.

  • Amplia red de servicio técnico a nivel nacional.

Ideal para: Conductores que buscan una batería nacional confiable con gran relación calidad-precio.

MAC: Potencia reconocida internacionalmente

Características:

  • Marca del grupo Johnson Controls (hoy Clarios), líder mundial en baterías.

  • Tecnología PowerFrame para mayor flujo eléctrico y resistencia a la corrosión.

  • Baterías libres de mantenimiento y con opciones para vehículos de alto consumo eléctrico.

Beneficios:

  • Larga vida útil y mayor potencia de arranque.

  • Excelente desempeño tanto en zonas urbanas como rurales.

  • Respaldo internacional con calidad certificada.

Ideal para: Vehículos modernos, con sistemas eléctricos exigentes y quienes desean durabilidad superior.

Bosch: Ingeniería alemana aplicada a tu vehículo

Características:

  • Tecnología alemana de alto rendimiento.

  • Diseñada para vehículos europeos, asiáticos y americanos.

  • Alta resistencia a ciclos de carga/descarga.

Beneficios:

  • Arranque potente incluso en condiciones extremas.

  • Componentes de alta calidad que reducen el desgaste interno.

  • Larga duración sin necesidad de mantenimiento frecuente.

Ideal para: Vehículos premium o de alta gama que requieren baterías de alto estándar.

Varta: Precisión y eficiencia energética europea.

 

Características:

  • Marca alemana de prestigio internacional.

  • Tecnología AGM (Absorbent Glass Mat) y EFB (Enhanced Flooded Battery) para vehículos Start-Stop.

  • Bajas emisiones de gases y materiales reciclables.

Beneficios:

  • Hasta el doble de vida útil en comparación con baterías convencionales.

  • Alta eficiencia energética y confiabilidad comprobada.

  • Excelente rendimiento en vehículos con mucha electrónica.

Ideal para: Vehículos con sistema Start-Stop, híbridos o alta demanda de energía.

Prestolite: Solidez americana con presencia en Colombia

Características:

  • Tecnología americana con adaptaciones para el clima y carreteras colombianas.

  • Amplia cobertura de modelos y rangos de amperaje.

  • Baterías con separadores de polietileno reforzado.

Beneficios:

  • Buena relación entre precio y calidad.

  • Soporte técnico confiable y durabilidad aceptable.

  • Resistente a las condiciones de uso rudo.

Ideal para: Usuarios que buscan economía sin sacrificar desempeño.

Duncan: Resistencia probada en las carreteras colombianas

Características:

  • Fabricación con aleaciones resistentes a la corrosión.

  • Batería libre de mantenimiento con tecnología de carga rápida.

  • Cubre vehículos desde básicos hasta de alta demanda eléctrica.

Beneficios:

  • Buena durabilidad y alto rendimiento en clima cálido.

  • Menor riesgo de sulfatación.

  • Garantía nacional confiable.

Ideal para: Conductores que necesitan una batería de calidad

¿Cuál batería es la mejor opción para ti?

Marca

Vida útil estimada

Mantenimiento

Ideal para…

Garantía

Willard

2-3 años

Libre

Vehículos nacionales, climas tropicales

18-24 meses

MAC

2.5-4 años

Libre

Autos modernos, uso exigente

18-36 meses

Bosch

3-4 años

Libre

Vehículos premium, tecnología avanzada

24-36 meses

Varta

3.5-5 años

Libre

Autos Start-Stop y alta electrónica

24-36 meses

Prestolite

2-3 años

Libre

Uso general urbano

12-24 meses

Duncan

2-3 años

Libre

Vehículos particulares de uso frecuente

18-24 meses

La elección de una batería depende de las necesidades de tu vehículo, el tipo de uso que le das y tu presupuesto. En Baterías La Superior, te asesoramos para que tomes la mejor decisión con respaldo, garantía y servicio profesional.

¡Te acompañamos antes, durante y después de tu compra!

Estas marcas se adaptan a distintos presupuestos y tipos de vehículos. Nuestro equipo te asesora para elegir la batería adecuada según tu carro.

¿Por qué elegir a Baterías La Superior?

Porque somos expertos. Tenemos experiencia solucionando emergencias vehiculares. Contamos con personal calificado, herramientas avanzadas y una vocación de servicio excepcional.

Atención personalizada por WhatsApp: 3235779969

Diagnóstico gratuito del sistema eléctrico

Instalación incluida sin costo adicional

Retiro ecológico de la batería usada

Somos rápidos, confiables y estamos donde nos necesites.

Servicios complementarios que ofrecemos Además de la venta de baterías, ofrecemos:

  • Paso de corriente: si tu batería no arranca, pero aún es funcional

  • Apertura de vehículos: por olvido de llaves dentro del carro

  • Cambio de llantas: si pinchas en carretera

Todo en un solo lugar, sin necesidad de buscar múltiples proveedores.

Preguntas frecuentes sobre la Venta de Baterías ¿Cuánto cuesta una batería nueva? Depende del tipo y marca, pero ofrecemos opciones desde $300.000 COP en adelante, con instalación incluida.

Baterías sur de Cali

¿Qué garantía tienen? Todas nuestras baterías tienen entre 12 y 24 meses de garantía dependiendo de la marca.

¿Puedo pagar con tarjeta? Sí, llevamos datáfono a domicilio.

¿Qué pasa con la batería vieja? La recogemos y reciclamos sin costo adicional.

Consejos para alargar la vida útil de tu batería

  • Evita dejar luces o radio encendidos con el carro apagado

  • No arranques el carro si notas ruidos eléctricos anormales

  • Realiza chequeos periódicos del alternador y sistema de carga

  • Usa un mantenedor de batería si dejas el vehículo quieto por largos periodos

Historia y evolución de las baterías automotrices Las primeras baterías se crearon en el siglo XIX, pero fue en 1912 cuando Cadillac implementó el arranque eléctrico con batería. Desde entonces, su tecnología ha avanzado exponencialmente:

  • 1920s: baterías de plomo-ácido básicas

  • 1970s: llegada del mantenimiento reducido

  • 2000s: aparición de AGM y GEL

Hoy, las baterías modernas tienen sistemas inteligentes y capacidades superiores. En Baterías La Superior nos mantenemos actualizados con cada avance.

Contáctanos ahora – Venta de Baterías rápida y segura No esperes a quedarte varado. Contáctanos ahora:

📱 WhatsApp: 3235779969


🌐 bateriaslasuperior.com.co


🏙️ Cali – Jamundí – Yumbo- Candelaria

Tu batería nueva, sin salir de casa, con garantía y respaldo. En Baterías La Superior la venta de baterías es sinónimo de tranquilidad.

Testimonios de clientes satisfechos

"Llamé desde Valle del Lili y en 35 minutos ya estaban instalando la batería en mi carro. Excelente servicio, recomendado." – Andrea Gómez, Cali
Recarga de baterías a domicilio Cali
Andrea Gomez
Diseñador
Mi taxi se apagó en Jamundí. Pensé que perdía todo el día. En menos de una hora, ya tenía batería nueva." – José Restrepo, Jamundí
Recarga de baterías a domicilio Cali
Jose Restrepo
Diseñador
"Trabajo en la zona industrial de Yumbo. Me salvó el día que vinieron directo hasta mi parqueadero." – Lucía Torres, Yumbo
Recarga de baterías a domicilio Cali
Lucia Torres
Diseñador
Te desvaramos rapido!